Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2021

Literatura: Pictograma desde Sumeria hasta Egipto.

Pictografía: Desde Sumeria hasta los Egipcios. Por 20dejuliode2015

Por: Hans Alejandro Gamboa Rengifo. Autor memes literarios de #20dejuliode2015. 

Las grandes civilizaciones se expresaron a través de la escritura pictográfica, logrando diversos avances científicos, literarios y políticos. Siendo un medio que se usa para comunicar una idea con la finalidad de su registro como la figurativa que comunica solo lo visto o la ideográfica que agrega símbolos para su identificación o clasificación en otro sistema de contabilidad o registro. 

En elemento esencial de la escritura pictográfica es que no utiliza letras sino ideas por medio de dibujos o signos generando una figura. 

Un ejemplo de ello son las líneas de Nazca en el Perú, zona despoblada, donde se observan figuras de animales y símbolos. Con otro elemento adicional como es que solo puede ser visto desde las alturas. Aspecto que solo pudo ser descubierto después de la invención del avión en la historia humana reciente. 

En esta primera etapa de evolución el homo sapiens 40 mil años antes de cristo escribió y esculpió en cavernas, montañas y todo tipo de superficies naturales que hoy se conoce como pinturas rupestres antecedentes históricos de la escritura que nos lleva la cultura sumeria en la región de Mesopotamia donde encontramos los “tokens” o fichas de cambio con los primeros pictogramas utilizados en el primitivo comercio en el mundo. 

La civilización Vinca es considerada como la primera en utilizar la escritura pictográfica en tablillas ideográficas encontradas en el siglo XX en Europa al norte de Grecia, mucho antes de la civilización sumeria. Realizadas en arcilla, con perforaciones y formas geométricas son las características de las piezas encontradas en excavaciones al sur de Uruk. Así la primera pintura rupestre con más de 40 mil años de antigüedad, en época neandertal son el pictograma ideográfico y figurativo que encontramos en las Cuevas del Castillo en Cantabria al norte de España que representan a unas manos humanas que fueron rodeadas con pigmentos derivados de la naturaleza y minerales conservando colores hasta la actualidad. 

Una forma de abordar el inicio de la utilización de pictogramas ideográficos como lenguaje escrito fue la utilización de la representación de animales o vegetación en piezas de cerámica o piedra como una forma de simbolizar la cantidad de un rebaño o cultivo por la cantidad de piezas con esta inscripción que servía como forma de comerciar o contabilidad como las encontradas en Kish con un registro de miles de tablillas con miles de años de antigüedad. 

Otro ejemplo fue la pieza con cálculos astronómicos sobre el planeta júpiter encontrado en Sumeria, demostrando los avances en ideografía y pictogramas en la antigüedad sobre conocimiento considerado como avanzado hoy, previo a la escritura cuneiforme, que da pasó a la escritura moderna. 

En Egipto la escritura jeroglífica se veía desde la esfera de lo sagrado y religioso. Relegando al resto de la población a un segundo plano en su conocimiento que represento ideas en pictogramas definidos con formas específicas de su contexto natural y artificial como la escritura hierática que se relacionaba con los documentos religiosos, literarios y de gobierno o la escritura demótica sobre las comunicaciones más habituales de la alimentación, costumbres locales y populares escrito por personas calificadas como escribientes en papiros derivado de plantas, utilizando plumas de aves y tinta de resinas naturales.

domingo, 26 de junio de 2016

#LasMonarquiasConstitucionalesNoSonDemocracia

















#LasMonarquiasConstitucionalesNoSonDemocracia

Las monarquías contradicen el concepto de democracia porque el pueblo elige entre opciones que no son  libres de opinión, expresión, conciencia o razón. Perpetúan la edad media y la corrupción de la supuesta “sangre azul” que se devora el dinero del pueblo y se lo gasta en ostentosidades y banalidades mirando con desdén desde lujosos carruajes, aviones o limosinas la miseria, decadencia y pobreza se sus pueblos. El dinero público es exclusivo del pueblo representado en la victoria en elecciones libres en un país #MULTICULTURAL , con división REAL de poderes y democráticos órganos de control… lo que hay en la Bretix o España es un remedo de democracia amarrada y amenazada por recalcitrantes partidos tradicionales que no hay leído, ni cumplido jamás la declaración universal de derechos humanos de 1948, después de la II guerra mundial originada por las mismas divergencias ideológicas o corruptas. #20dejuliode2015 




Recuerda que la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 defiende tu dignidad y libertad así: 

Artículo 21

  1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
  2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.
  3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.


#LasMonarquiasConstitucionalesNoSonDemocracia

Recuerda que Colombia ahora es #MULTICULTURAL