Ha sido muy gratificante para la fundación
Jaime Betancur Cuartas concluir el primer ciclo de talleres jurídicos en
derechos humanos y mecanismos de protección constitucional de la mano de
nuestros compañeros y amigos.

A solo 7 meses de su constitución
como ONG ha consolidado un grupo de profesionales que unirán fuerzas y entusiasmo en continuar
con nuestro comun objetivo de recopilar información sobre las zonas afectadas por
la "segregacion urbana"
http://fundacionjaimebetancurcuartas.blogspot.com/p/que-es-la-segregacion-urbana.html o desigualdad económica y social en todo sentido, contribuyendo cada día mas
en nuestro objetivo de presentar un (proyecto de ley) que implemente y regle la
labor social de los consultorios jurídicos universitarios con las denominadas “zonas
periféricas”, “barrios pobres”, “zonas vulnerables”, “sectores humildes”, etc. Como
una contribución de la academia a la eliminación de la extrema pobreza en
nuestra ciudad.


Invitamos a nuestros compañeros y
amigos a continuar con esta bella causa y a acompañarnos en el segundo ciclo de
talleres jurídicos y consultorio jurídico social en nuestra sede en la localidad
de san Cristóbal sur a partir del día 23 de junio de 2012.

El compromiso de todos es ahondar
en el conocimiento de la ley que enmarca esta problemática, la jurisprudencia,
los tratados internacionales, los documentos de los organismos multilaterales
que defienden la lucha por la protección de los derechos humanos en el mundo,
la normatividad actual y los conceptos de la doctrina sobre la desigualdad, la
justicia material, la aplicación de mecanismos de protección, etc.

Con lo que se construye un
soporte estadístico y juicioso de los cambios que la comunidad percibe con
nuestra intervención, etc. Este y otros temas constituyen y sustentarían nuestra misión de positivisar nuestro sueño.

Las instituciones las hacen los
hombre que ayudaron a su construcción y consolidación la Fundación Jaime Betancur Cuartas no se aparta de ese concepto, al enaltecer con su nombre al Ex-Decano fundador de la Facultad de Derecho
de la Fundación Universitaria los Libertadores en Bogotá, quienes ven nacer su objeto como ONG directamente en el consultorio juridico universitario y como respuesta a la problemática a la injusticia social en colombia.
Preparada; parte de las aulas de esta Universidad a la calle, analizando personalmente y a través de Brigadas, el fenomeno de la falta de justicia efectiva en estas comunidades, formando centros de capacitación en toda la ciudad y llevando
la bandera del alma mater de "los Libertadores" que vio nacer su idea.
Mas informacion sobre el proyecto:
Gracias a todos!
Cordialmente,
Hans Alejandro gamboa