Buscar este blog

miércoles, 30 de abril de 2014

#20dejuliode2015 Como apoyar desde tu ciudad, universidad, colegio, barrio, comercio, hogar, trabajo y redes sociales


Es hora de actuar. Si estudias cualquier arte o ciencia en especial Derecho y quieres apoyar esta iniciativa sigue los siguientes pasos.

1. A nivel personal o reunido con los diferentes grupos que apoyan esta propuesta en tu Barrio, Escuela, Universidad, Empresa , etc. desde las redes sociales, envía tus datos a nuestro correo electrónico para incluirte dentro de las listas de información oficial del movimiento 20 de julio de 2015 de la Red de Brigadistas Jurídicos de la O.N.G. Fundación Jaime Betancur Cuartas o Centro de investigación del fenómeno de la pobreza derivada de la corrupción.

Correo: fundacionjaimebetancurcuartas@gmail.comwww.facebook.com/groups/20dejuliode2015/ -www.twitter.com/20dejuliode2015

2. Reunidos en el objetivo de contribuir a la reducción de la pobreza extrema o corrupción en la administración de los recursos públicos. Destinaremos todos los esfuerzos en comentarle a nuestros familiares, amigos y compañeros sobre la necesidad de quitarle de las manos de la Presidencia de la Republica la elección de los Órganos de Control que supervisan sus propias acciones y auditan su propio manejo de nuestros recursos públicos para entregárselo directamente al pueblo; mediante elecciones democráticas y populares.

3. Reunidos o a nivel personal participe comparta en las redes sociales con quienes mas pueda esta idea, ya que no solo es beneficio para Colombia sino que serviría para cualquier comunidad en el mundo agobiada por el fenómeno de la corrupción. Participe con sus artículos, comentarios, disertaciones, trabajos académicos, dibujos, caricaturas, grafitis, y todo cuanto nutra esta iniciativa en nuestros grupos en las distintas redes sociales.

4.Asegúrece que “su persona” y su grupo muy temprano en la mañana del 25 de Julio del año 2015, nos acompañe a todos a movilizarnos en las plazas principales de nuestras ciudades donde antes se hacían solo desfiles militares a una nueva fiesta de la Democracia Colombiana, donde leeremos en voz alta todo el contenido a la fecha en las redes sociales de esta iniciativa (de hay la importancia que participe hoy, en los diferentes temas que se suben a la red).

5. Este movimiento aunque es respaldado por la O.N.G F.J.B.C no estará afuera de sus casas empujándolo a salir será una decisión propia derivada del análisis de los argumentos expuestos en las redes sociales lo que lo impulse a salir y solicitar al Congreso de la Republica a que discuta esta propuesta abiertamente con todos los Colombianos en un referendo.
Eso es todo, Bienvenido!

Cordialmente, Hans Alejandro Gamboa Rengifo
Estudiante de Derecho, Ciencias Politicas y relaciones internacionales en la Institución U. Los Libertadores . Bogotá y Representante legal de la Fundación Jaime Betancur cuartas
http://hansalejandrogamboarengifo.blogspot.com/2011/12/hans-alejandro-gamboa-rengifo-lex.html