¿Cómo maximizamos la eficiencia de las entidades de aseo
utilizando la participación ciudadana? ¿Por qué una comunidad se muestra sucia
si las entidades de aseo se rompen la espalda todos los días, limpiando sus calles y recogiendo nuestros desperdicios?
¿Por qué mantener una comunidad limpia, previene múltiples afecciones en la
salud? ¿De qué forma las juntas de acción comunal pueden desprenderse de actividades fuera de su
objeto social y pueden contribuir con las políticas públicas como células de la
democracia?
Todos los días hombres y mujeres trabajadores heroicos, recogen toneladas de basura a pie, en
motocarros y camiones de basura, en
horarios establecidos por las empresas de aseo y ciudadanos las 24 horas arrojan todo tipo de
basura en calles, parques públicos, ríos o donde su decidía se le facilite.
Existen todo tipo de avisos, multas inaplicadas y multimillonarias campañas
publicitarias, que recuerdan a los ciudadanos su deber de colaborar con el aseo
por la salud de todos, sin embargo todo
esto es ineficiente sumado al maquillaje de mantener las vías principales en regular
aseo, mientras entre los barrios y ríos,
la basura se amontona.
Es imposible para un ejército de personas que en las más
duras condiciones laborales, puedan
mantener aseada una ciudad, si sus pobladores persisten en mantener conductas anárquicas,
de arrojar basura a toda hora y en
cualquier lugar.
Es error en la política pública suponer que con hacer un
perifoneo o pagar multimillonarias pautas en medios privados, los ciudadanos
puedan entrar en conciencia y cambien sus conductas; demostrando eficiencia publica, con un contrato publicitarios para las
entidades de control el camino se vuelve inocuo.
Es urgente devolver a las juntas de acción comunal su objeto
social, depurando a estas células de la
democracia de negocios particulares como alquiler para: fiestas, actos
religiosos, reuniones políticas o todo tipo e actividad ajena a la descentralización
de las entidades de control y la capacitación ciudadana por parte de entidades públicas,
que deberían gastar el erario público
malgastado en multimillonaria pauta publicitaria, en fidelizar a la comunidad en las políticas públicas,
utilizando figuras como las campañas
puerta a puerta, el voluntariado, labor social o las practicas académicas de
universidades y colegios. #20dejuliode2015
____________________________________
____________________________________
#SoyLibertador
http://www.ulibertadores.edu.co/
#SoyOPAC
http://www.banrepcultural.org/evento/asociacion-la-red-nacional-de-bibliotecas-del-banco-de-la-republica
#SoyCalzadoBucaramanga
http://www.calzadobucaramanga.com
#SoyTigo
http://www.tigo.com.co/
#SoyManzanaPostobon
http://www.postobon.com/
#BePowerGeneration
#SoyPijao
No hay comentarios:
Publicar un comentario