Buscar este blog

sábado, 10 de marzo de 2018

Penalizacion a la regulacion











El sofisma de la penalización del mercado de sustancias permite acrecentar el poder de los carteles bajo la cortina de humo del amor a las familias y los valores así: Su poder evoluciona invisiblemente, tecnificando la muerte y la guerra, resguardada por la falsa promesa de su persecución por parte de investigadores, fiscales, jueces, policías y soldados o población civil,  que mueren enfrentando  esta hidra.



 El engaño depende de varios factores para mantener el modelo actual de “apagar incendios con gasolina”, desangrando el erario, colapsando juzgados y cárceles, masacrando la institucionalidad maximizando las ganancias de la corrupción, en esta caduca política criminal, que traslada todo aumento de costos y gastos a los consumidores finales, en un mercado negro que se nutre de políticos, que sostiene esta hipótesis, en alianza con los más grandes carteles,  que necesitan su criminalización, para mantener el precio en las calles.




Asi, los “hombres de atrás” con fachadas re movibles de carteles, obtienen mas poder entre más se les persiga,  invirtiéndolo en recursos, aplicaciones en tecnología o inventando nuevos y más costosos métodos de trasporte.







Corrompiendo uniformados, entidades de control, jueces, senadores o empresarios amenazados en la reducción de sus ganancias como por ejemplo: Utilidades en seguridad privada; venta de armas, suministros, seguros, tabaco, fármacos, pauta, blindaje o trasportes de lujo; extradición de fortunas de narcos en "negociaciones" en reducción de penas, que no reparan las victimas nacionales; concediendo pocos años de cárcel,  haciendo del trafico interoceánico un excelente negocio que en caso de riesgo, se salvaguarda con las fortunas, para evadir la justicia, en un doloso exilio.




Consintiendo a los medios y dando la percepción de eficiencia estatal,  sacrifican migajas e incautos en los llamados “Golpes contra el narcotráfico” muy lejos de quienes ostentan su control o el 99% de lo que realmente es exportado, pareciendo contundentes,  callando o ignorando un elefante detrás de una hormiga,  manteniendo tranquila a la audiencia sorda, ciega y muda, desconectada de la realidad, ahogada en billonaria publicidad y circo.       



   

Estados Unidos y muchos países del mundo resolvieron un fenómeno similar que les condujo a sostener la misma guerra de carteles del alcohol y las apuestas que desencadenaba el mismo plano criminal que el negocio de sustancias.



Las fotos y graficas de internet son sobre: Alcapone y criminalizacion consumo alcohol; Guerra de mafias en  el periodo de 1930 hasta el fin por su regulación por impuestos.






En síntesis si el objetivo último de la República de Colombia es proteger a la población de este derramamiento de sangre y la hiperinflación del costo de la vida,  la solución a este problema es la unificación de dos fuerzas en su ataque frontal así: La evolución de la política criminal a la regulación por impuestos altos, arrebatando el capital a la mafia entregandoselo al al sistema de salud y educacion ambas en crisis,  atendiendo enfermos mal llamados delincuentes y la educación en las consecuencias médicas, psicológicas y sociales  de su consumo,  capacitando y empoderando a la población con argumentos y no con miedos o sofismas, para decir ante su ofrecimiento, de una forma contundentemente,  no. #20dejuliode2015

_________________

Movimiento de Estudiantes de Derecho. Pro Democratización de los Órganos de Control del Estado. como Solución a la Pobreza o la Corrupción en las Instituciones Públicas de Colombia y el Mundo. Movement of Law Students. Pro Democratization of the State Control Bodies. as a Solution to Poverty or Corruption in Public Institutions in Colombia and the World.
#20dejuliode2015
Siguenos:
fundacionjaimebetancurcuartas@gmail.com

Grupos de apoyo

Si deseas ayudarnos económicamente o contribuir de alguna manera, para continuar con este proyecto, por favor escríbenos a nuestro correo y háznoslo saber. Colaboramos para continuar siendo independientes. #20dejuliode2015 
fundacionjaimebetancurcuartas@gmail.com

O.N.G. Defensora de Derechos Humanos de 1948
#BrigadistasJuridicos #CiberPunkCol #CHAZ #Colombia #Corrupcion #Derecho #Guerra #Drogas #Sustancias #Regulacion #Impuesto #Salud #Educacion #Control #Mafias #Criminalidad #CuelloBlanco #HombreDeAtras #Roxin #PoliticaCriminal #Extradicion #Fortunas #Armas #Trasporte #Negocio #Lucrativo 

  

No hay comentarios: